
¿Cuáles son las ventajas que hacen de Autodesk Robot la herramienta lider para diseño y análisis de estructuras?
1. Tecnología MEF – Cálculo y diseño por elementos finitos.
El método MEF de cálculo y diseño de estructuras por elementos finitos que integra Autodesk Robot,
permite analizar la construcción diseñada en su conjunto, así como
diseccionar y enfocar el análisis en partes concretas del mismo, muy
difíciles de estudiar en profundidad con otros métodos y programas de
cálculo. Por ejemplo en los curso de ITC, no nos limitamos a ver el
programa en sí como una aplicación informática, sino que estudiamos el
análisis de estructuras reales mediante el MEF a través de Autodesk
Robot, la cual ya es la metodología más utilizada en todo el mundo para
estudiar el comportamiento de las estructuras.
Autodesk
Robot dispone de opciones tan interesantes como el cálculo de uniones
de acero, estructuras de madera, esquemas automáticos de cargas, losas,
efectos de torsión, secciones de armado, y analisis rápido del
punzonamiento … en este aspecto, MEF y Robot, se integran a la
perfección, suponiendo que sea uno uno de los mayores atractivos de
Autodesk Robot, tanto para profesionales del diseño y cálculo de
estructuras, como para aquellos alumnos de últimos cursos de ingenería y
arquitectura que desean ampliar y fijar conocimientos avanzados de
cálculo de estructuras.
2. Capacidad de cálculo y fiabilidad de resultados.
Autodesk, la mayor compañía de software de diseño del mundo, ha puesto todos sus medios para dotar a Autodesk Robot de la mayor capacidad de análisis y procesamiento del mercado, superando a muchos otros programas en este aspecto, lo que supone una gran ventaja en cuanto a ahorro de tiempo y fiabilidad en los resultados.
3. Interoperabilidad y flujos de trabajo dinámicos.
Autodesk Robot es una herramienta imprescindible del modelo BIM de diseño arquitetónico y construcción, dado que se
integra perfectamente con programas BIM y MEP como es Autodesk Revit o
Navisworks, o de diseño como AutoCAD, AutoCAD Structural Detailing,
entre muchos otros, con las enormes ventajas que esto supone
para nuestro propio flujo de trabajo, y respecto al que creamos con
nuestros compañeros, colaboradores, socios y clientes.
4. Interface amigable y productiva de Autodesk Robot:
El
espacio de trabajo, las barras de tareas, botones, consolas de comando,
etc., son continuamente revisadas en cada versión nueva que publica
Autodesk para mejorar el ámbito de trabajo del diseñador y calculista de
estructuras. En la imagen podemos ver el marco habitual de trabajo, y
numeradas algunas de las partes más esenciales que describimos a
continuación:
1. Barra de herramientas estándar: La barra de herramientas de Autodesk Robot, es similar a la de la mayoría de software profesional, como Office o la familia Autodesk, para que sea fácil e intuitivo manejarse en el programa, incluyendo accesos directos a herramientas no relacionadas con el diseño o el análisis, como imprimir, guardar, deshacer, etc.
2. Toolbar Robot: Esta barra de herramientas ofrece accesos directos a las herramientas que permiten al usuario navegar en distintas vistas, editar y ver los cálculos.
3. Sistema de diseño: acceso rápido al diseñador de modelos de principio a fin, y ventanas multi-tarea.
4. Inspector de objetos: Se utiliza para gestionar los diferentes elementos estructurales colocados en el modelo.
5. Gráfico Visor / Editor: En este espacio de modelado es donde se crea el modelo de elementos finitos real y editado, así como en la que se muestran resultados y diagramas.
6. Estructura Modelo Toolbar: Esta barra de herramientas proporciona una serie de herramientas y elementos de modelado más comunes.
7. Vista Manager – Permite al usuario diseñar.
5. Usabilidad productiva
Autodesk
Robot esta diseñado para que ingenierios calculistas puedan trabajar
productivamente. Una de las principales claves de este logro reside en la capacidad de Robot de ofrecer resultados rápidamente y con precisión, lo
que mejora la eficiencia del usuario. El sistema de algoritmos que
permiten esta ventaja de Robot, permiten analizar múltiples
configuraciones estructurales, para que los ingenieros puedan
determinar de manera rápida, cuál será el mejor diseño.
determinar de manera rápida, cuál será el mejor diseño.
6. Cálculos, normativas e idiomas internacionales
A
diferencia de otras herramientas, especializadas en una zona geográfica
específica, o idioma concreto, Autodesk Robot es el software
internacional por excelencia. Autodesk Robot incluye múltiples códigos, normas, e incluso formas y materiales de todo el mundo. Ésto
permite a los expertos en estructuras a trabajar con formas específicas
de cada país, en las unidades e incluso códigos de construcción propios
de cada nación. Además de 60 bases de datos de materiales y secciones,
y 70 códigos de diseño integradas para múltiples países, Autodesk Robot
también incluye 40 códigos internacionales del acero, y 30 códigos de
hormigón armado.
Autodesk Robot es multilingüe, pudiendo presentar nuestros proyectos hasta en 14 idiomas
como: Inglés, Español, Chino, Francés, Portugués, Japonés, Ruso, Griego, Letón, Lituano, Estonio, Rumano, Tailandés, Polaco…entre otros
como: Inglés, Español, Chino, Francés, Portugués, Japonés, Ruso, Griego, Letón, Lituano, Estonio, Rumano, Tailandés, Polaco…entre otros
Más ventajas
Ciertamente
existen al menos otras tantas ventajas por las que Autodesk Robot
destaca sobre todas las demás herramientas, y de las que trataremos en
próximos artículos profundizando más en algunas de las expuestas en
este mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario